Normalmente no se requiere visa para ingresar a Ecuador si se planea permanecer menos de 90 días. Sin embargo, usted debe confirmar las regulaciones de ingreso en una Embajada o Consulado Ecuatoriano en su país.
El pasaporte debe tener una validez de por lo menos seis meses antes de llegar a Ecuador. Los turistas deben llevar sus pasaportes todo el tiempo durante su estadía en Ecuador para evitar problemas con las autoridades. Una copia no es válida.
Vacunas no son obligatorias para ingresar a Ecuador. Sin embargo, si se visita la selva, usted necesitará vacunas contra la fiebre amarilla, tétanos y malaria.
Es recomendable que usted traiga prescripciones médicas y las medicinas más importantes para el dolor de cabeza, diarrea, picaduras de insectos, mareos, etc. Recuerde visitar a su doctor antes de visitar Ecuador.
Es obligatorio que los turistas obtengan la cobertura de seguros necesaria antes de llegar a Ecuador. Ningún tipo de cobertura está incluido en los programas. Recomendamos que se adquiera cobertura de viajero y de bienes, así como de retraso de viaje, anulación de viaje, interrupción, equipaje, seguro de vida, de accidentes y salud, etc.
Usted debe traer su pasaporte, dólares Americanos en efectivo y tarjetas de crédito (Visa, MasterCard, Diners, American Express).
Deje copias de sus documentos importantes tales como pasaportes y números de las tarjetas de crédito con alguien que pueda enviarlos por fax si usted los pierdo o le son robados.
Tome en cuenta que en Ecuador la corriente eléctrica es de 110V, de tal manera que usted podría necesitar un adaptador o convertidor de voltaje si tiene tomas especiales o artículos que requieren de 220 voltios.
Debido a su ubicación particular, diferentes altitudes, la cordillera de los Andes y el impacto de las corrientes marinas, Ecuador tiene una amplia gama de climas. En general, se debe traer ropa para clima cálido y para clima frío; botas cómodas para caminar o zapatos deportivos (mejor si son a prueba de agua); sandalias; botas de caucho; impermeable; mochila; sombrero o gorra, terno de baño, gafas, protector solar a prueba de agua, repelente de insectos; toallas; productos de higiene personal. No olvide traer cámara de fotos o filmadora.
Región Costa.
Usualmente el clima es muy caliente con temperaturas que varían de 23oC (73oF) a 33oC (91oF).
Región Sierra.
El clima varía dependiendo de la altitud y la época del año. Las temperaturas son entre los 13oC (55oF) y los 18oC (64oF).
Amazonía.
Esta región es de clima cálido, húmedo y lluvioso. La temperatura promedio va desde los 23oC (73oF) a los 36oC (96oF).
Islas Galápagos.
El clima es generalmente cálido y seco. La temperatura varía entre los 22oC (72oF) y los 32oC (90oF).
La zona horaria es -5 GMT in el territorio continental y -6 GMT en las Islas Galápagos.
Los niños pueden viajar a Ecuador y disfrutar de la naturaleza y los hermosos paisajes.
Sin embargo, tiene que considerar que el clima y las largas distancias pueden ser un problema para ellos.
En Galápagos, los niños menores de 7 años no están permitidos en la mayoría de barcos. En algunos barcos se permiten niños menores bajo la totalidad responsabilidad de sus padres. Las regulaciones estrictas en las Islas pueden no ser adecuadas para ellos.
En Quito, el impuesto de salida es de US$39,60 y en Guayaquil es de US$25.
Cuando viaja a las Islas Galápagos, se debe pagar en efectivo US$120 por la tarifa de entrada a las áreas protegidas Parque Nacional Galápagos y el formulario de control de visa.
El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es del 14% y el impuesto por servicios es de %10.