Precio por persona

Desde US$
4.005
.30

QUITO & MANATEE AMAZON EXPLORER

11 días / 10 noches (vie-vie / lun-lun)

Este es un viaje que nos adentra en el verde infinito de la biodiversidad que se extiende a todo lo largo de la cuenca amazónica.

Como detallaremos más adelante, la naturaleza nos enseña que la mejor manera de recorrer  sus mágicos caminos es a través de un medio alternativo único y diferente, como es el medio fluvial, recorrido que se vuelve el compendio del cambio y la diversidad. Esta aventura inspiradora que proponemos brinda muchas posibilidades inesperadas, llenas de encuentros sorprendentes con mágicos bosques húmedos.  Recorreremos el Parque Nacional Yasuní (el más grande del Ecuador Continental) el cual se presenta agreste e indomable.  Subimos a torres de observación para disfrutar de una perspectiva sin igual, navegamos y exploramos ríos de aguas negras en medio de la selva.  Caminamos por senderos naturales aprendiendo de la etnobotánica y adentrándose lo más que se pueda en la Amazonía Ecuatoriana.

Día 1:  Arribo al Aeropuerto Internacional en Quito - Hotel (mié)

  • Traslado del aeropuerto al hotel.

Día 2:  Monumento Mitad del Mundo – Quito Colonial (jue)

  • Salida del hotel temprano en la mañana para comenzar el tour hacia el norte de la ciudad para visitar el Monumento de la Mitad del Mundo, situada en la latitud 0o0’0” donde la Misión Francesa Geodésica de acuerdo a cálculos planetarios, designó el centro del mundo.  Visita al Museo Intiñán.  Después de esta visita, nos dirigimos al centro de Quito haciendo una parada en el Jardín Botánico de Quito, un proyecto de protección, conservación y educación sobre la flora andina del Ecuador.
  • Para el almuerzo, tendremos un delicioso menú típico y después visitaremos la zona colonial de Quito y sus iglesias y catedrales:  la Basílica gótica, la Compañía de Jesús, el Convento de San Francisco, entre otras.  Visitaremos la Plaza Grande donde está localizado el Palacio Presidencial, la Alcaldía, la Catedral y el Palacio Arzobispal.  Regreso al hotel.

Comidas incluidas:  desayuno, almuerzo

Día 3:  Quito – Coca – Río Napo – Parque Nacional Yasuní (vie)

  • Salida desde Quito por la mañana, un corto vuelo de 30 minutos nos lleva a la ciudad del Coca (Francisco de Orellana); hacemos un transfer hacia el puerto del Río Napo y comenzamos un viaje en canoa motorizada río abajo por aproximadamente 1 hora, para abordar el M/V MANATEE AMAZON EXPLORER; durante todo este trayecto observamos el siempre cambiante paisaje del bosque húmedo y las riberas del gran río Napo.
  • Inmediatamente, luego de abordar el M/V Manatee, continuamos la navegación río abajo, aquí usted puede comenzar a disfrutar del barco:  las amplias áreas sociales, las cómodas suites, la cubierta de observación que le ofrece una espectacular vista de la fauna y flora de la región, etc.  En la noche caminata nocturna, la cual nos brinda la oportunidad de descubrir la biodiversidad activa en la obscuridad de la noche y percibir los incesantes sonidos de la naturaleza.

Día 4:  Bosque Protector Pañacocha (sáb)

  • Continuando con nuestro viaje río abajo nos encontramos con el delta del Río Pañayacu; tomamos una canoa para ingresar por este río y apreciar los fascinantes panoramas que esta reserva nos ofrece, aquí buscaremos al delfín rosado de río, monos ardilla, entre muchas otras especies.  Pañacocha (Lago Piraña, en Quichua) es un ecosistema inundado de aguas blancas.  Los ríos y lagunas de esta zona son el perfecto hábitat de las famosas y temibles “pirañas”, así como del pez “mono de agua” (Arawana) y el caimán blanco.
  • Luego de una refrescante y “temeraria” actividad de natación en esta zona, disfrutaremos de una deliciosa barbacoa al estilo amazónico, acompañada de refrescantes bebidas tropicales, muy cerca de un sitio de acampada.  En la tarde, nos conduciremos por rutas de exploración y retornaremos al barco para la cena.

Día 5:  Lamedero de Arcilla para Loros – Sani Warmi y Parque Nacional Yasuní (dom)

  • Desayunamos a bordo.  En este día disfrutamos de un encuentro étnico – cultural con la gente nativa del lugar.  Compartimos y conocemos un poco sobre el estilo y modo de vida en la selva junto a la gente de una comunidad local.  Aprovechamos para realizar compras de artesanías, productos locales y recuerdos de nuestro viaje.  Más tarde, nos encaminamos hacia el lamedero de arcilla para loros, un lugar ideal donde seremos testigos de uno de los espectáculos más emocionantes de la fauna amazónica.  Luego visitaremos el Centro de Interpretación Kichwa Sani Warmi, donde disfrutaremos de un encuentro étnico – cultural, una idea original de un grupo de mujeres kichwas quienes, para poder enseñar su cultura y gastronomía, han creado este Centro de Interpretación, una oportunidad única de aprender acerca de la forma de vida en la ribera del Río Napo.  Existe también la posibilidad de comprar artesanías, productos locales y recuerdos de nuestro viaje.
  • Luego del almuerzo, nos detenemos en el “Centro de Interpretación Kichwa “Yakukawsay” y terminaremos el día haciendo una interesante caminata nocturna por el bosque (opcional – dependiendo de la accesibilidad, los niveles de agua del río y de las condiciones climáticas).

Día 6:  Ríos Indillama y Napo – Parque Nacional Yasuní (lun)

  • En la mañana, se hace una navegación por el rio Indillama, internándose hacia el Parque Nacional Yasuní.  Aquí se podrá observar una gran cantidad de pájaros como tucanes.  Además, si se sienten con ánimo pueden navegar rio abajo en kayaks.
  • Almuerzo a bordo.  En la tarde continuaremos con la navegación hacia otro punto de interés, donde podremos admirar el paisaje circundante y más ejemplos de biodiversidad.  Los atardeceres en la Amazonía se presentan majestuosos cuando las condiciones climáticas nos permiten observarlos, de ser este el caso, haremos una exploración en canoa para descubrir la fauna que nos rodea y admirar la flora típica del lugar.  Después de la cena disfrutaremos de una caminata nocturna.

Día 7:  Límite con Perú (Corazón del Yasuní) (mar)

  • Luego de un delicioso desayuno, desembarcamos para iniciar una caminata en el bosque de tierra firme, donde se conocerá más a fondo las diferentes relaciones que se dan entre las plantas y animales, observando a cada paso muestras de la biodiversidad amazónica.
  • Después del almuerzo, el M/V Manatee continúa su navegación para dirigirse a uno de los sistemas de aguas negras más prístinos y poco explorados de la cuenca amazónica, hogar del legendario delfín rosado de río, el caimán negro y la enigmática anaconda; podemos también apreciar tortugas de río y varias especies de monos, así como también el primitivo Hoatzin, una extraña ave conocida localmente como “Pava Hedionda”.  La navegación en canoa nos revelará la exuberante belleza de este mundo selvático, siendo además la única forma de poder visitar este ecosistema inundado.
  • Para nuestros pasajeros con mayor espíritu de aventura, ofrecemos una noche de “Glamping” (Favor consultar condiciones).

Día 8:  Interacción con la Comunidad – Actividades a Bordo –Exploración de Islas (mié)

  • Desayuno a bordo.  Visita a una escuela local ubicada en las orillas del Río Napo, donde tendremos la oportunidad de interactuar con los niños de la zona y de aprender un poco más a fondo del sistema educativo en esta área remota de la geografía ecuatoriana.
  • Almuerzo y tiempo para relajarse a bordo del M/V Manatee mientras navegamos río arriba; tendremos actividades a bordo tales como charlas, presentación de documentales y, si el tiempo lo permite, elaboración de artesanías.  En la tarde tendremos la oportunidad de explorar una de las grandes islas con bancos de arena existentes en el Río Napo, donde podremos aprender acerca de este tipo de ecosistemas y ver ejemplos de biodiversidad propios del río y sus islas.

Día 9:  Torre de Observación – Reserva Biológica Limoncocha (jue)

  • Desayunamos a bordo, luego visitaremos la torre de observación de 37m (100 pies) construido al lado de un árbol de ceibo gigante.  Desde lo alto de la torre se tiene una perspectiva diferente del bosque, observándolo como lo hacen las aves y los monos, aprendiendo de la actividad que se da en la copa de los árboles y disfrutando de la grandeza de nuestra Amazonia.
  • Durante la tarde visitaremos la Reserva Biológica de Limoncocha, una increíble reserva natural donde se han registrado más de 478 especies de aves y varias especies de monos.  Esta actividad la prolongaremos hasta la noche, cuando tendremos la oportunidad de avistar con la ayuda de nuestras linternas, al famoso caimán negro. Regresamos al M/V Manatee por la noche.

Día 10:  Regreso a Quito (vie)

  • Salimos por la mañana y dejamos el M/V Manatee para trasladarnos en canoa rápida hacia el Coca (2 horas de viaje) y tomar el vuelo hacia Quito.  Alojamiento en un hotel cercano al aeropuerto de Quito.

Día 11:  Hotel – Aeropuerto Internacional Quito (sáb)

  • Traslado desde el hotel hacia el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito.  Fin del tour.

NOTA:  es importante tener en cuenta que dependiendo de las dificultades técnicas u operacionales más allá de nuestro control, el M/V Manatee Amazon Explorer se reserva el derecho de modificar el itinerario sin previo aviso.

Programa incluye:

  • Traslados desde y hacia el Aeropuerto Internacional de Quito
  • Traslados desde y hacia el aeropuerto de Coca y desde y hacia el M/V Manatee
  • Boleto aéreo Quito – Coca – Quito (US$210 por persona – sujeto a cambio)
  • Todas las comidas detalladas en el programa
  • Todas las comidas a bordo
  • Alojamiento a bordo
  • Agua, café y té ilimitados a bordo
  • Visitas programadas en la selva de acuerdo al itinerario con guía naturalista certificado

No incluye:

  • Entradas a las comunidades y parques (USD 80 por persona – sujeto a cambio)
  • Seguro de viaje
  • Bebidas alcohólicas y no alcohólicas
  • Actividades extra no especificadas en el programa
  • Internet Wi-Fi
  • Propinas y costos por servicio
  • Gastos personales

Anahí Boutique Hotel o similar & Wyndham Quito MANATEE AMAZON EXPLORER 11D
RANGO DE PASAJEROS 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 SUPLEM. SENCILLA DSCTO. NIÑOS
TARIFA 2018 POR PERSONA  USD 4,135.02  USD 4,088.62  USD 4,073.50  USD 4,049.15  USD 4,030.88  USD 4.016.67  USD 4,005.30  USD 6,452.70  USD 4,172.85  USD 4,082.90  USD 2,240.00  USD 1,833.28

 

Swissôtel Quito o similar & Wyndham Quito MANATEE AMAZON EXPLORER 11D
RANGO DE PASAJEROS 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 SUPLEM. SENCILLA DSCTO. NIÑOS
TARIFA 2018 POR PERSONA  USD 4,240.02  USD 4,193.62  USD 4,178.50  USD 4,154.15  USD 4,135.88  USD 4,121.67  USD 4,110.30  USD 6,662.70  USD 4,277.85  USD 4,187.90  USD 2,345.00  USD 1,954.38

 

Hotel Quito o similar & Wyndham Quito MANATEE AMAZON EXPLORER 11D
RANGO DE PASAJEROS 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 SUPLEM. SENCILLA DSCTO. NIÑOS
TARIFA GROSS  USD 4,274.75  USD 4,228.34  USD 4,213.23  USD 4,188.87  USD 4,170.60  USD 4,156.39  USD 4,145.04  USD 6,732.15  USD 4,312.59  USD 4,222.64  USD 2,379.71  USD 1,899.50

 

Hotel Sheraton o similar & Wyndham Quito MANATEE AMAZON EXPLORER 11D
RANGO DE PASAJEROS 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 SUPLEM. SENCILLA DSCTO. NIÑOS
TARIFA 2018 POR PERSONA  USD 4,385.82  USD 4,339.42  USD 4,324.30  USD 4,299.95  USD 4,281.68  USD 4,267.47  USD 4,256.10  USD 6,808.50  USD 4,423.65  USD 4,333.70  USD 2,400.80  USD 1,934.38
Compartir en las redes sociales:

Explorar por regiones


Selecciona una de las experiencias diponibles para conocer todas las actividades que tenemos para que disfrutes en esta temporada.

Cerrar
Cerrar
Cerrar


Campo no obligatorio

Cerrar

Muchas Gracias por su comunicación

En breve una persona de nuestro equipo de trabajo estará comunicandose con Ud.