Precio por Persona

Desde US$
1.735
.00

TREN CRUCERO:  Tren de las Maravillas

Quito - Guayaquil

4 días / 4 noches (martes-viernes)

Descubra las maravillas de Ecuador a bordo del Tren Crucero, reconocido como el Mejor Tren de Lujo en América del Sur en 2014, 2015 y 2016.

Modernas máquinas electro-diesel y antiguas locomotoras a vapor bellamente restauradas mueven un convoy de dos coches de lujo, uno colonial y otro de estilo republicano, con capacidad máxima para cincuenta pasajeros, lo que garantiza un servicio personalizado para todos.  Un coche bar y tienda de regalos, dos cómodas salas panorámicas y una terraza al aire libre completan la configuración de este confortable y selecto tren boutique.

Día 1:  Quito - Lasso

  • El viaje inicia en Quito en la estación de Chimbacalle al sur de Quito donde realizaremos el registro con nuestra tripulación turística quienes nos recibirán cálidamente en esta edificación considerada uno de los 7 Tesoros del Patrimonio Cultural Material de Quito.  Atravesaremos las calles del sur de Quito para dirigirnos hacia la impresionante “Avenida de los Volcanes”; el término que le dio Alexander Von Humboldt a esta zona Andina donde se encuentran más de 20 volcanes muchos de ellos inactivos.
  • Visitaremos una hacienda florícola donde conoceremos la actividad que se desarrolla a diario para cultivar las más bellas rosas que exporta el Ecuador al resto del mundo, luego almorzaremos.
  • El viaje continúa a bordo de un bus turístico con destino al Parque Nacional Cotopaxi hacia la laguna de Limpiopungo a los pies del Volcán Cotopaxi.  Por horas de la tarde, nos dirigiremos hacia nuestro hotel para disfrutar una deliciosa cena y descansar en una cómoda habitación en un establecimiento patrimonial.

Día 2:  Lasso - Riobamba

  • Iniciaremos el segundo día trasladándonos hacia Latacunga donde abordaremos nuestro Tren Crucero con dirección a la ciudad de Ambato mientras disfrutamos de las increíbles postales que nos regalan los Andes Ecuatorianos con plantaciones de productos andinos y la impresionante vista de la Laguna de Yambo.
  • Durante el trayecto seremos abordados por coloridos diablos, parte de una larga tradición de la sierra centro del país conocida como la Diablada Pillareña.  Festejaremos con esta demostración folclórica y seremos parte de esta alegre tradición.  Arribamos a la estación de Urbina, el punto más alto de nuestra visita, ubicado a 3609 msnm.  Allí seremos recibidos por Baltazar Ushca, el último Hielero del Chimborazo quien compartirá los secretos de su antiguo oficio.
  • Pasado el mediodía continuamos nuestro recorrido hasta llegar a Jatari, después realizaremos una caminata corta para llegar a la Comunidad La Moya, un centro turístico comunitario, que abre sus puertas a nuestros pasajeros para conocer la estrecha relación del Taita Chimborazo con las comunidades indígenas, sus costumbres y tradiciones.  Al final, nos deleitaremos con un almuerzo con ingredientes típicos de nuestra serranía.
  • Por la tarde, retornaremos al punto de embarque para abordar la unidad y continuar el recorrido hacia la ciudad de Riobamba.  Por la noche, disfrutaremos de una pacífica noche en una hacienda local y disfrutaremos de su gastronomía y hospitalidad.

Día 3:  Riobamba - Nariz del Diablo - Alausí

  • Temprano en la mañana nos dirigiremos hacia la estación de Riobamba, una enorme locomotora de vapor conocida como “El Monstruo Negro” estará esperándonos para llevarnos a través de coloridos campos de quinua, pintorescos poblados y paisajes únicos.
  • A nuestro arribo a Colta, realizaremos una compleja maniobra que permitirá realizar un cambio de locomotora a vapor por una máquina diésel- eléctrica con la cual continuaremos hacia el sur hacia la estación de Guamote.  Una vez en Guamote visitaremos un auténtico mercado andino, aquí personas de varias comunidades se reúnen para comerciar infinidad de productos.  Este mercado ha mantenido su esencia tradicional y con suerte podremos observar como el trueque funciona entre los comerciantes que aquí se reúnen.
  • El viaje continúa hacia la estación de Palmira mientras disfrutamos del almuerzo servido a bordo del tren.  En la estación de Palmira, tomaremos nuestro bus que nos llevará en un corto viaje hacia Alausí, donde nos espera el convoy que nos transportará a través de la mítica Nariz del Diablo.  Un intricado sistema de zigzags que permiten a la locomotora descender hacia el valle de Sibambe y que, durante su construcción, fue considerado como uno de los hitos de ingeniería más importantes del país.
  • Regresamos a Alausí donde nos hospedaremos en el hotel asignado y disfrutaremos en horas de la noche una deliciosa cena.

Día 4:  Alausí - Guayaquil

  • La última jornada de aventura inicia con el recorrido en bus en dirección a Huigra, donde conoceremos la antigua estación de esta localidad y el establecimiento donde funcionaba la matriz de la antigua Guayaquil & Quito Railway Company.  Continuamos el recorrido en bus hasta Bucay, donde nos recibirán con una refrescante bebida de bienvenida al litoral ecuatoriano y deleitándonos con una presentación artística alusiva a la cultura del litoral ecuatoriano.
  • Luego nos dirigimos hacia una hacienda local, mientras dura este recorrido el pasajero podrá observar plantaciones de banana, cacao, piña, café y una infinidad de otras frutas tropicales.  A nuestra llegada a esta histórica hacienda que data desde el año 1870, realizaremos un recorrido por sus plantaciones y aprenderemos sobre la siembra y cosecha del cacao ecuatoriano, el cual es considerado como el mejor grano de cacao del mundo.  El almuerzo será servido en la hacienda y disfrutaremos de la gastronomía de la costa ecuatoriana.
  • Abordamos el tren en el andén San Antonio con dirección a Yaguachi, la primera estación construida dentro del sistema ferroviario ecuatoriano, donde una locomotora a vapor Baldwin nos espera para llevarnos a nuestro destino final en este viaje lleno de maravillosos paisajes y experiencias.  Arribo a Durán, transporte a hoteles seleccionados en la ciudad de Guayaquil y fin de servicios.
RECOMENDACIONES DE VIAJE
  • VESTIDO:  Vestirse en capas, chaqueta para el frío y una ligera para lluvia (costa), zapatos para caminar, sombrero, protector solar (SPF 70 al menos), gafas de sol, cámara, efectivo y repelente de insectos. ALTITUD: Varía desde los 80 a los 3.610 metros sobre el nivel del mar.  La temperatura va desde los 14º a 35ºC.

AVISO:  Todos los itinerarios están sujetos a cambios debido a circunstancias de fuerza mayor o de carácter técnico u operativo.

Incluye:

  • Transporte a bordo del Tren Crucero
  • Todas las comidas durante el viaje*
  • Snacks y bebidas no alcohólicas a bordo complementarias ilimitadas
  • Guía en español e inglés
  • Excursiones de acuerdo al itinerario
  • Transporte en bus/furgoneta durante el programa para las excursiones
  • Alojamiento en base a acomodación doble
  • Todos los desayunos en hoteles están incluidos

No incluye:

  • Seguro de viaje
  • Impuestos locales (aplica 12% de IVA para ecuatorianos)
  • Bebidas alcohólicas (el Tren Crucero ofrece vino, cerveza y whisky)
  • Comidas o excursiones no incluidas en el programa
  • Boletos aéreos
  • Propinas
  • Gastos personales
  • Traslados a hoteles diferentes a los pertenecientes al programa

* La cena de la última noche no está incluida.


TREN CRUCERO
4 días / 4  noches
2019 PRECIO por persona LUXURY EXPERIENCE GOLD CLASS
DOBLE  USD 1,735.00   USD 2,322.00
SENCILLA  USD 2,082.00   USD 2,722.00
NIÑOS*  USD 1,560.00  USD -
* Tarifa Niños aplica desde los 2 años hasta los 11 años 11 meses en rollovers y compartiendo habitación con sus padres.  Se considera un niño por cada dos adultos. ** Tren Crucero no permite acomodación triple.
Compartir en las redes sociales:

Explorar por regiones


Selecciona una de las experiencias diponibles para conocer todas las actividades que tenemos para que disfrutes en esta temporada.

Cerrar
Cerrar
Cerrar


Campo no obligatorio

Cerrar

Muchas Gracias por su comunicación

En breve una persona de nuestro equipo de trabajo estará comunicandose con Ud.